El mapa participativo Debatomap’ le ofrece múltiples funcionalidades para permitirle navegar entre las diferentes ideas y debates en curso sobre el mapa:
1. Lectura de los elementos de debate directamente sobre el mapa
• Ud. podrá visualizar los títulos de las ideas presentadas con la forma de burbujas, ojeando simplemente con el cursor.
• Haga un clic sobre una burbuja para abrir una ventana de información detalla de la idea. Esta contiene :
- el título escogido por el autor
- los argumentos del autor
- las imágenes ilustrando la proposición, que pueden ser completadas por otros. Estas también se pueden agrandar con un clic simple.
- los detalles de los votos “a favor o en contra”
- los pictogramas en forma de “pulgares” que le permiten votar (en uso a partir de la conexión privada, vuestra propia cuenta)
- Un botón “búsqueda” le permite hacer un automático sobre la ubicación del globo sobre la carta (útil si es que, por ejemplo, ha descubierto una idea al pasar por la lista de “últimas ideas”).
- Una pestaña “comentarios”, que le permite leer el filo de comentarios hechos por los usuarios por cada una de las ideas
- Un botón “comentar” que le permite expresarse (este siendo accesible sobre las dos pestañas).
2. Funciones de “filtro” sobre el mapa
Ud. puede “filtrar” las ideas en el mapa haciendo clic sobre los diferentes elementos del menú a su izquierda :
- Los globos grises en la parte superior del menú (últimas ideas etc…), para ver los globos correspondientes.
- Los globos en colores, correspondientes a los temas de debate (proyecto LNPN, etc…), para poder ver los globos de ese color en el mapa.
- Los títulos en grande y rojo (elementos de proyecto/ temas de debate, para ver los globos correspondientes.
Atención : Haga nuevamente un clic sobre el mismo elemento para poder volver a una visualización completa del mapa.
3. Función “listas” de los elementos del debate en curso :
Ud. puede visualizar los contenidos del mapa mediante listas obtenidas de diferentes maneras:
• Haciendo clic sobre los textos (arriba a la izquierda) :
- “Últimas ideas” : Para ver la lista de las últimos globo-ideas publicados sobre el mapa.
- “Últimos comentarios” : Para ver los últimos comentarios sobre la totalidad de los globo-ideas publicados.
- “Las más debatidas” : Para ver las lista de ideas que tienen el mayor número de votos (a favor y en contra) y el mayor número de comentarios.
- “Las más apreciadas” : Para ver la lista de ideas que hayan obtenido el mejor saldo de votos (resta de los votos a favor y en contra).
- “Mis ideas” : Cuando ud está conectado y ha contribuido, haciendo en el texto “Mis ideas” ud. puede ver la lista de ideas que ud mismo ha publicado en el mapa.
• Haciendo un clic sobre el botón “estadísticas y listas” (en la parte superior del mapa):
- Ud. verá aparecer una ventana con los elementos de estadística general y específicos a los temas de debate.
- En esta ventana, haciendo un clic sobre los globos de color o los pictogramas : ud. podrá ver la lista de ideas correspondientes.
Finalmente, ud puede ver la lista de las globo-ideas hechas por otro usuario :
Sólo tiene que hacer un clic sobre el nombre, abajo a la izquierda de la ventana de información de un globo-idea.
A continuación, la lista de contribuciones aparecerá.
4. Herramientas para ubicarse en el mapa
Para poder ubicarse en el mapa, existen diferentes herramientas disponibles, estas se encuentran en la barra superior del mapa :
• Para “geolocalizarse” (botón en la parte superior del mapa), desde vuestro ordenador o móvil (wifi o por gps).
• “Mapa ampliado” permite de volver al zoom y el centrado por defecto del mapa.
• “Ubicar una dirección” le permite ubicar una dirección o una localidad de su elección y centrar y hacer un zoom el mapa.
Nota : Todas las funciones de navegación de Google Map pueden ser utilizadas en la plataforma de Debatomap’.
Ud. puede :
- Explorar y hacer un zoom sobre el mapa vía los botones de zoom “+” y “-”, vía la rueda de desplazamiento, o las manipulaciones de zoom clásicas en la pantalla táctil.
- Escojer los modos de visualización “satelite” (modo por defecto en este mapa), “plano” o “relieve” vía los botones situados arrida a la derecha del mapa.
- Utilizar la función “streetview” (pictograma “personaje en naranja” situado en la parte inferior a la izquierda del mapa, que puede arrastrar sobre el mapa y visualizar a ras del suelo).
5. Herramientas para “compartir” en las redes sociales u otro
Ud. puede compartir vuestro interés, por la totalidad o partes del contenido publicado en el mapa, de diferentes maneras:
• En la barra superior de la plataforma, los iconos Facebook, Twitter y Google+, le permiten hacer conocer la plataforma en su totalidad.
• En las ventanas de ideas (abajo a la derecha), los mismos íconos le permiten hacer conocer un globo-idea en particular
• Para compartir una idea por correo electrónico, o crear un enlace HTML de una idea en particular :
- Abra la ventana de información detallada de un globo-idea
- Copie y pegue la URL (la dirección escrita) que se para ver en la barra de dirección de vuestro navegador
6. Perfil de usuario :
Cuando esté conecto con vuestra cuenta, ud podrá en todo momento modificar vuestro perfil personal.
Para esta operación, haga un clic sobre el botón “mi perfil” (en la barra superior a la derecha).
Ud. podrá :
• Cambiar el nombre de usuario visible por los otros usuarios de Debatomap’
• Precisar vuestra edad, ciudad, etc. Estos elementos sirven únicamente al estudio estadístico de las ideas publicadas.
• Para suscribirse a las notificaciones de su elección.
• Indicar un correo electrónico - que puede distinto al correo electrónico de conexión- para la recepción de estas notificaciones.
• Recibir o no las informaciones sobre la consultación en curso.